
LLANOS DE ALMENDRO 2017
La máxima expresión de la elegancia

Dominio de Atauta Llanos del Almendro es un ejemplo de compromiso con un patrimonio vitícola único y fruto de un encomiable esfuerzo personal sostenido y apoyado por una bodega cada día más enamorada del valle sobre el que se asienta.



Vino que refleja la esencia de este terroir
Nuestro principal objetivo es reflejar en cada vino de esta colección, las distintas propiedades que cada suelo del Valle de Atauta es capaz de ofrecer. Esta colección es una oportunidad para observar la influencia de los distintos suelos en los diferentes vinos.
Llanos del Almendro representa la máxima expresión de la elegancia en el Valle de Atauta. Pura delicadeza que te envuelve la boca en seda y no se acaba nunca. Un vino especial que refleja la esencia de este terroir de Llanos del Almendro.
AÑADAS
La habitual brotación tardía del Valle de Atauta dejó sin consecuencias las intensas heladas de finales de abril, que mermaron considerablemente la producción de la Ribera del Duero, por lo que 2017 fue en el Valle de Atauta un año excelente, impecable desde un punto sanitario. 2017 es el punto perfecto entre concentración, frescura y elegancia. Una de las grandes añadas de Dominio de Atauta.
Vendimia manual en cajas de 11 kg. Doble mesa de selección de racimos y grano, despalillado (no estrujado) y encubado en depósitos abiertos de acero inoxidable de 1.000L. Maceración en frío (a 10°C) Fermentación maloláctica y crianza en barricas de segundo uso. Toda la elaboración, vendimia. trasiegos, embotellado se realiza siguiendo el calendario biodinámico.
De Llanos del Almendro 2017 se han embotellado un total de 1.605 botellas.
Wine Advocate: 96
Tim Atkin: 95
Guía Peñín: 97
Guía Gourmets: 98
Carnes blancas, asados de cordero o cabrito en particular, mollejas y setas, arroces particularmente aquellos que contengan carne como paellas de conejo, morcilla de arroz y platos aromatizados de trufa negra.
2016 es una de las grandes añadas de Ribera del Duero en los últimos años. Cantidad y calidad a partes iguales. Un otoño y un invierno con abundantes lluvias colmaron el suelo de reservas hídricas. Unas condiciones óptimas provocaron una gran brotación augurando, como finalmente ocurrió, una gran cosecha caracterizada por una gran madurez y equilibrio.
Vendimia manual en cajas de 11 kg. Doble mesa de selección de racimos y grano, despalillado (no estrujado) y encubado ne deps de inox 1.1000 L. Maceración ne frío (a 10°C) Fermentación en barricas de segundo uso.
Wine Advocate: 97
Tim Atkin: 95
James Sucling: 94
Guía Gourmets: 97
Carnes blancas, asados de cordero o cabrito en particular, mollejas y setas, arroces particularmente aquellos que contengan carne como paellas de conejo, morcilla de arroz y platos aromatizados de trufa negra.
Debemos tener en cuenta el buen reparto de las precipitaciones a lo largo del ciclo. Respecto a las temperaturas, podemos hablar de un invierno suave ya que las medias y las máximas se situaron en valores que pueden ser considerados como normales. El resultado han sido uvas con intensos aromas de frutas rojas, una acidez muy fresca y viva. Podemos hablar de una cosecha muy buena en cuanto a cantidad y calidad de la uva.
De Llanos el ALmendro 2014 se han embotellado un total de 844 botellas.
Carnes blancas, asados de cordero o cabrito en particular, mollejas y setas, arroces particularmente aquellos que contengan carne como paellas de conejo, morcilla de arroz y platos aromatizados de trufa negra.