El Dominio de Atauta del futuro· Hemos plantado 2 parcelas por primera vez en la historia de Bodegas Dominio de Atauta, “Los Arenales” y “El corral de La Roza” para ello hemos usado la mejor madera procedente de los Single Vineyards La Mala, La Roza, Llanos del Almendro y Valdegatiles. ¡Estamos deseando ver su evolución!
Parker otorga un sobresaliente a los vinos de Dominio de Atauta
Está es probablemente una de las mejores noticias para los que nos dedicamos al mundo del vino, la prestigiosa guía de vinos de Robert Parker ha premiado a todos nuestros vinos de Bodegas Dominio de Atauta con las mejores puntuaciones hasta ahora conseguidas.
Luis Gutiérrez, catador oficial en España de Wine Advocate, destaca en su artículo la capacidad de Isma, director técnico y de Jaime, enólogo de la bodega, de llevar los vinos de Dominio de Atauta a su mejor versión a pesar de las circunstancias climatológicas de los últimos tiempos.
Dominio de Atauta San Juan entre los 20 mejores vinos tintos de España
Dominio de Atauta Albillo Mayor, próxima salida al mercado.
Dominio de Atauta Albillo Mayor, la última incorporación a la familia de vinos de Bodegas Dominio de Atauta, saldrá al mercado en los próximos meses.
Obtuvo 93 puntos en la prestigiosa publicación de Robert Parker, nace de una selección de cepas sueltas entre los majuelos de tinto de los Single Vineyards de La Mala, Llanos del Almendro y Valdegatiles.
La edad media del viñedo son 140 años y cuenta con una crianza de 5 meses sobre lías en barrica usada.
Dominio de atauta, la bodega de Ribera del Duero con más puntos en la guía Peñin
- Todos sus vinos tienen puntuaciones por encima de 92 puntos
- Dominio de Atauta 2015 consigue 95 puntos
Bodegas Dominio de Atauta, perteneciente a la compañía vinícola AvanteSelecta caracterizada por la constante apuesta por la calidad a lo largo de los años y que elabora vinos en las principales Denominaciones de Origen españolas, ha quedado avalada un año más por la Guía Peñín 2019 cuyas puntuaciones acaban de hacerse públicas y serán presentadas oficialmente los próximos días 29 y 30 de octubre en el XIX Salón de los mejores vinos de España que se celebra en Madrid.
Como ya viene siendo tradición, Bodegas Dominio de Atauta, en la D. O. Ribera del Duero, vuelve a recibir el reconocimiento de la Guía con todos sus vinos por encima de 92 puntos, una puntuación que recibe Parada de Atauta 2015, seguida por los 93 puntos de los pagos Valdegatiles y La Mala 2013, con 94 puntos destacamos el pago Llanos del Almendro 2013 y San Juan, por último la magnífica puntuación que recibieron La Roza 2013 y Dominio de Atauta 2015 de 95 puntos.
Tanto La Roza como San Juan son las últimas incorporaciones de la familia perteneciente a Bodegas Dominio de Atauta. Se trata de dos pagos provenientes de micro parcelas en el Valle de Atauta recuperados de unas viñas con una antigüedad de más de 130 años, es decir, un auténtico tesoro. Ambos vinos se han presentado por primera vez a la Guía Peñin 2019, y como era de esperar, el resultado no ha dejado indiferente a nadie. Estarán disponibles a partir del 2019.
Hay que hacer una mención especial al vino más característico de la bodega, Dominio de Atauta 2015 que ha conseguido lograr 95 puntos en la Guía, lo que es un verdadero logro en la D.O. Ribera del Duero y constituye un orgullo para sus creadores, ya que, es el vino más significativo de la bodega. Se trata de un vino que nace con la intención de mostrar la complejidad, la elegancia y el potencial de las viñas prefiloxéricas del Valle de Atauta. Un vino que nace desde el terroir y que es fiel reflejo de su origen: el Valle de Atauta.
La bodega forma parte de la compañía Avanteselecta que elabora vinos en las principales Denominaciones de Origen en España, creando proyectos con una personalidad muy marcada, muy vinculados a la zona donde se encuentran, pero con una filosofía común: el trabajo respetuoso con cada una de las variedades de uva autóctonas y la búsqueda de terroir excepcionales.
Dominio de Atauta triunfa, una vez más, en Wine Advocate de Robert Parker
- Presentación oficial de los nuevos pagos; Dominio de Atauta La Roza y Dominio de Atauta San Juan
- Luis Gutiérrez resalta la elegancia y la fineza, de los vinos de Dominio de Atauta, situando a la bodega en el selecto grupo de los que se esfuerzan en producir vinos desde el terroir
En una ocasión más Bodegas Dominio de Atauta obtiene puntuaciones excepcionales en la reciente publicación en la revista Wine Advocate sobre una cata realizada por Luis Gutiérrez, encargado de catar los vinos españoles de esta publicación.
Los tradicionales pagos de Bodegas Dominio de Atauta, continúan cosechando éxitos. Las puntuaciones obtenidas en esta publicación son excepcionales, y continúan en la línea de puntuaciones conseguidas a lo largo de los años afianzándose como vinos tremendamente especiales. Llanos del Almendro 2013 consigue 95 puntos, seguido de La Mala 2013 con 94+ y por último, Valdegatiles 2013 con 93 +.
San Juan y La Roza, son las últimas incorporaciones a la familia de vinos de Dominio de Atauta. Sus puntuaciones vuelven a posicionar a la bodega en la cúspide de mejores puntuaciones en la Ribera del Duero, Dominio de Atauta La Roza 2013 ha obtenido un 95 + y San Juan 2013 un 94 +. S5e trata de dos pagos provenientes de micro parcelas en el Valle de Atauta recuperados de unas viñas con una antigüedad de más de 130 años, es decir, un auténtico tesoro. Ambos vinos se han presentado por primera vez en esta publicación. Estarán disponibles a partir del 2019.
El vino más representativo de la bodega, Dominio de Atauta 2015, obtuvo 92 puntos en esta publicación.
Estas puntuaciones no hacen más que confirmar el buen trabajo realizado y continuar con la línea ascendente que ha guiado a la bodega a lo largo de los años a lo más alto en el mundo vinícola dentro de la D.O Ribera del Duero.
La bodega forma parte de la compañía Avanteselecta que elabora vinos en las principales Denominaciones de Origen en España, creando proyectos con una personalidad muy marcada, muy vinculados a la zona donde se encuentran, pero con una filosofía común: el trabajo respetuoso con cada una de las variedades de uva autóctonas y la búsqueda de terroir excepcionales.
Llanos del Almendro, uno de los mejores vinos de Alimentaria 2018
La crítica de vinos más reconocida del mundo, la británica Jancis Robison ha visitado Alimentaria para realizar una cata en la segunda edición de Vinorum think, el lugar donde se reúnen los críticos gastronómicos y summilleres más importantes del mundo para opinar acerca de las referencias más relevantes en el mundo del vino. La reconocida critica de vinos desveló a los asistentes a la cata sus vinos españoles favoritos que configuran el siguiente listado: Listan Blanco & Malvasia de Celler Alto de Trevejos, Cantallops Xarel·lo 2016 de AT Roca, Finca Calavestra Merseguera 2014 de Mustiguillo, As Sortes 2016 de Rafael Palacios, El Reventón 2015 de Daniel Landi, El Molar 2016 de Casa Castillo, Sierra Demanda 2014 de Compañía de Vinos del Atlántico, La Condenada 2016, de Artuke, Llanos del Almendro 2012 de Dominio de Atauta, Demencia 2012 de Demencia de Autor, Grans Muralles 2011 de Familia Torres, Mas Doix 2014 de Bodegas Mas Doix, Anayón 1957 de Grandes Vinos y La Bota del Manzanilla no 71 de Equipo Navazos.
Nuestro vinos Llanos del Almendro de la bodega Dominio de Atauta, se encuentra entre los pocos elegidos como los mejores vinos de España según Jancis Robinson, es un honor que nuestros vinos sean tan bien valorados por críticos internacionales del mundo del vino y esperamos seguir consiguiendo muchos más éxitos.
Parker sitúa a Llanos del Almendro entre los cinco grandes vinos de Ribera del Duero
La revista Wine Advocate (Robert Parker) acaba de hacer pública la última cata de vinos de Ribera del Duero en la que Luis Gutiérrez, responsable de catar los vinos españoles para la revista americana, sitúa a Llanos del Almendro 2010 entre los 5 grandes vinos de Ribera del Duero con 96 puntos. El vino es uno de los tres pagos elaborados por Bodegas Dominio de Atauta cuyo objetivo es mostrar las diferentes expresiones de la Tinto Fino en el Valle de Atauta, ubicado en la vertiente soriana de Ribera del Duero.
Luis Gutiérrez asegura que se trata de un vino «sutil y armonioso con la madera perfectamente integrada y notas de hierbas mediterráneas». Destaca especialmente que cuenta con «un sentido de la elegancia y la frescura como pocos vinos en la región» y finaliza la descripción afirmando que es un vino «simplemente magnífico».
También en la élite de Ribera del Duero se sitúan La Mala 2010 y Valdegatiles 2010, que completan la exclusiva colección de vinos de pago de la bodega. La Mala 2010 ha obtenido 95 puntos y Valdegatiles 2010 94, puntuaciones que los sitúan en ambos casos en la zona más alta del ranking establecido por la publicación.
Sobre La Mala, Luis Gutiérrez asegura que la añada 2010 es «la mejor que se ha embotellado hasta el momento» y destaca la finura de su tanino y su gran acidez y equilibrio. Por su parte, a Valdegatiles lo describe como «un vino más poderoso, maduro y con una gran concentración y equilibrio».
Por su parte, Dominio de Atauta 2013, el vino que muestra a la perfección la complejidad que es capaz de ofrecer el valle de Atauta a través de la enorme variedad de composiciones de suelo, orientaciones y profundidades, ha recibido 92 puntos. De este vino Gutiérrez destaca el carácter mineral y la gran frescura e integración de la madera.
Sobre Parada de Atauta 2014, el vino que completa la propuesta de Bodegas Dominio de Atauta con un carácter amable y cercano, Luis Gutiérrez destaca que «es un vino que impresiona, como todos los 2014 de Dominio de Atauta».
La Mala se situa entre los mejores vinos del mundo en la revista Wine Enthusiast
La Mala, uno de los tres vinos de pago elaborados en Bodegas Dominio de Atauta (D. O. Ribera del Duero), ha sido incluida en la lista de los 100 mejores vinos del mundo en la revista estadounidense Wine Enthusiast. La selección incluye vinos de las principales regiones vinícolas del mundo que han sido elegidos entre los prácticamente 1.000 vinos que se han catado en la revista durante todo el año. El objetivo final es “ayudar al consumidor a crearse una bodega personal interesante con vinos que pueden llegar a madurar y evolucionar durante los próximos 10, 15 y hasta 20 años”.
Respecto a La Mala 2011, Michael Schachner, periodista neoyorkino que escribe sobre los vinos de España, Argentina y Chile en la revista, asegura que, “de todos los pagos que se elaboran en Dominio de Atauta, La Mala es el que cuenta con un estilo más moderno “ y destaca sus aromas a fruta negra y las notas de madera que crean una sensación cremosa.
Los tres vinos de pago que se elaboran en Bodegas Dominio de Atauta, La Mala, Valdegatiles y Llanos del Almendro, nacen con el objetivo de mostrar las distintas expresiones de la variedad Tinto Fino cuando se modifican las variables de suelo en una misma zona. En este caso la zona en la que se elaboran estos vinos, es el Valle de Atauta, una joya para la viticultura con una tradición de 5 siglos en la elaboración de vino y que, pese a sus reducidas dimensiones (4km de largo y 1km de ancho), ofrece una variedad de suelos y de condiciones que permite explorar todas las posibilidades de la variedad. La característica común en todo el valle es la presencia de la roca calcárea que aporta una extraordinaria mineralidad a los vinos.
Los pagos de Dominio de Atauta se sitúan desde hace años entre los mejor considerados de Ribera del Duero por las guías españolas e internacionales. Recientemente la revista Wine&Spirits situaba también a La Mala entre los 3 mejores vinos de Ribera del Duero, mientras Wine Advocate destacaba también la calidad de un vino elaborado a partir de un viñedo con bajísimos rendimientos y que aporta una enorme concentración.
Bodegas Dominio de Atauta se sitúa en el nacimiento del río Duero, en la provincia de Soria, una de las zonas más desconocidas de la Ribera del Duero. La bodega forma parte desde 2009 de Avanteselecta, compañía vinícola que elabora vinos en las principales Denominaciones de Origen españolas.