Cultivo Tradicional y Sostenible
Los vinos de Bodegas Dominio de Atauta nacen con el objetivo de expresar todo el carácter de una auténtica joya enológica como es el Valle de Atauta. Este pequeño valle está situado en el comienzo de la D. O. Ribera del Duero a 50 km. del nacimiento del río Duero en la provincia de Soria, a unos 1.000 metros de altitud.
Se trata de un valle muy erosionado por lo que, aun siendo pequeño (4km de largo y 1 km de ancho) tiene gran diversidad de suelos, tanto en composición como en profundidad de suelo disponible para la planta, dependiendo de si se encuentra en una zona de valle, páramo o ladera: La característica común a todos estos suelos es la roca calcárea que existe en profundidad y que aporta la mineralidad a la uva e impide que las raíces profundicen hacia capas más profundas.
La altitud del valle precisamente es uno de los elementos más característicos ya que, entre otras cosas, permite que la uva madure de forma más lenta, armónica y equilibrada. Por otro lado, el viento que corre constantemente por el valle de oeste a este contribuye a que la humedad de las cepas sea baja, ayudando a evitar enfermedades.
Estas condiciones orográficas del valle junto con las condiciones climáticas de la zona: escasa precipitación, temperaturas medias bajas y amplias oscilaciones térmicas entre el día y la noche en los meses de maduración de la uva, hacen que sean factores idóneos para el cultivo de la vid y la maduración de la uva.
Corzos, jabalíes, buitres y hierbas aromáticas
En este entorno las viñas conviven con encinas y robles y con hierbas aromáticas, como el tomillo y el romero, huertas, setas, y animales como liebres, perdices, corzos y jabalíes. Es muy frecuente ver también buitres y águilas en un ecosistema que a la postre se trasladará al vino por pura interacción de todos los elementos.
La variedad que predomina es la Tinto Fino, como se conoce a la Tempranillo en la Ribera del Duero. Dominio de Atauta gestiona más de 500 parcelas en el valle donde se desarrolla una viticultura en la que solo se utilizan productos orgánicos respetuosos con el medio ambiente y realizando los trabajos de la forma más sostenible posible.
Todas las labores del viñedo se desarrollan a mano ya que el estrecho marco de plantación (1,7×1,7) no permite el paso de ningún tipo de maquinaria. Los tratamientos del suelo son completamente naturales, utilizando únicamente compost de origen animal y vegetal.
Viñedo Prefiloxérico
El viñedo de Dominio de Atauta es prefiloxérico rondando el siglo y medio de antigüedad y, en cualquier caso, la edad de las cepas no baja de los 85 años.
El viñedo está plantado en vaso como tradicionalmente se hacía en la zona. Este tipo de plantación, además, permite que la planta aguante mejor la escasa precipitación (430 mm/año).
La elevada edad de las viñas, los suelos pobres y con poca profundidad y el trabajo enormemente cuidadoso del viñedo da lugar a producciones muy pequeñas de, cómo máximo, unos 2.500 kilos de uva por hectárea, lo que equivaldría a que cada cepa daría una cantidad de uva algo menor a la necesaria para producir una botella de 0,75 l.